'Saudade' latina en Barcelona, por Germán Aranda

Era una tarde fría y triste de post-carnaval en los aledaños del Parc de la Ciutadella. El cielo estaba blanco de tan gris y en mis auriculares sonaba la canción 'Agost', de Els Pets, que pide con melancolía la llegada del verano. En mi Instagram me bombardeaban fotos luminosas y coloridas de gente guapa, sonriente y ligera de ropa disfrutando en sus disfraces mínimos del carnaval de Brasil, donde viví durante cinco años. Cuando fui a sacar el tabaco y el encendedor del bolsillo de la chaqueta,

O drama de Rafael Braga

Rafael braga tinha deixado a solitária poucos dias antes de nosso encontro. As recordações da cela de 2 metros quadrados de onde saía duas horas por semana para tomar sol e dos livros infantojuvenis que foram sua única companhia nesse período dominam o início da conversa. Aos 26 anos, Braga continua a ser o bode expiatório dos protestos de junho de 2013, o único condenado entre milhares de manifestantes que tomaram as ruas do Brasil por razões diversas, alguns sem razão nenhuma. Ele esfrega os o

‘I hate NY’: la esencia del 'underground' en cuatro artistas transexuales

CTXT necesita un arreglo de chapa y pintura. Mejorar el diseño, la usabilidad… convertir nuestra revista en un medio más accesible. Con tu donación lo haremos posible este año. A cambio, tendrás acceso gratuito a El Saloncito durante un mes. Aporta aquí Luchar contra el mundo y el sistema que lo encorseta o buscar la evasión. Son dos actitudes vitales y políticas que determinan también las formas de creación artística y tu relación con la cultura. Sophia Lamar y Amanda Lepore, aunque bailaban j

Neofavelas en el laberinto brasileño

Nova Tuffy fue un laberinto de madera dentro de una nave industrial donde la máxima "Vivir el día", tan presente en Brasil, cobraba todo el sentido. Quienes residían en este asentamiento ilegal de Río de Janeiro no sabían cuándo serían desalojados, y sobrellevaban como podían el calor bochornoso que se colaba a través del tejado de plástico y de los agujeros en sus improvisadas, pero acogedoras, barracas de madera, que apenas tuvieron unos meses de vida, desde marzo hasta diciembre de 2014, cuan

Colombia inicia el camino de la reconciliación

El comandante Rodrigo Londoño, alias Timochenko, habrá de recordar durante el resto de sus días la tarde calurosa del 26 de septiembre de 2016 cuando bajo la brisa caribeña de Cartagena de Indias estrechó su mano con el presidente colombiano Juan Manuel Santos para firmar la paz entre las FARC y el Estado. El acuerdo se selló con un balígrafo, un bolígrafo hecho con una bala, y es el intento más firme de la historia de Colombia de poner fin a un conflicto que en 52 años ha dejado al menos 200.0

Navajazos, metanfetaminas y heroína: así es el narcoturismo en el Raval de Barcelona

¿Especuladores inmobiliarios que permiten la presencia de narcotraficantes para echar a los vecinos y así reconvertir los edificios en negocios turísticos? Nos adentramos en las cloacas de un barrio que se sale de control. Creía haber encontrado en el narcotráfico y en las molestias que generan los consumidores de droga en las calles del Raval una problemática social en Barcelona sin relación directa con el turismo y el encarecimiento de la vivienda. Me equivocaba. En pocos minutos conversando

Pegasus: en México se espía a los activistas pero no se investiga a los asesinos

Masacres sin resolver y activistas que investigan esas matanzas siendo espiados por Pegasus. Esta es la historia de los trapos sucios de un país que persigue más a quienes investigan que a quienes cometen los crímenes "Ha muerto un ser cercano y el funeral será en...". "Has ganado un premio de la lotería". Ángela Buitrago recuerda muy bien los mensajes que recibió entre febrero y marzo de 2016 junto a unos links en unos SMS en el teléfono de trabajo. La prestigiosa jurista y exfiscal colombia

El cura al que quieren echar de su parroquia por defender a trans y sin techo

La denuncia del párroco brasileño: "Hay comerciantes que pagan a la policía para que desalojen y agredan a los sin techo" Cada mañana, al despertar, lo primero que hace el padre Júlio Renato Lancellotti es dar los buenos días a quienes viven en la calle cerca de su parroquia, que más tarde asisten a sus misas y al bazar solidario en el que ofrecen ropa y comida a partir de donaciones. A muchos comerciantes del barrio de Mooca, uno de los que más sintecho tiene en São Paulo, "les irrita" ese tr
Load More Articles